Es el guardián del balneario El Cóndor, construido en la desembocadura del río Negro, del que toma su nombre. Su mampostería cilíndrica estilizada de 16,5 m. de altura completamente pintada de blanco le confiere una estampa un tanto mística que se humaniza por la compañía de los torreros. Este faro es el más antiguo de la costa argentina, su luz está encendida desde 1887.
La torre está construida en mampostería de ladrillo. De forma cilíndrica, tiene una altura de 16,5 m., que con la elevación del terreno llega a los 43,5 m. sobre el nivel del mar. Acompaña al faro una casa habitación cuya forma es hexagonal. Se accede a la garita de iluminación por medio de una escalera de 64 escalones.
Su óptica es giratoria y tiene una lámpara fija de 1.000 watts, con un alcance nominal de 32 millas náuticas (55 km. aproximadamente), desde sus 37 m. de altura.
Por Ley N° 26.650 se lo incorpora al Sistema de Faros Centenarios, declarados monumentos históricos.